CENTRO UNIVERSITARIO DE MÚSICA FERMATTA
Con más de 30 años de experiencia, renueva sus licenciaturas para el próximo ciclo escolar que arranca en septiembre
Estrenan nuevo campus en la CDMX y lanzan el primer doctorado en “Música contemporánea”
Hablar del Centro Universitario de Música Fermatta, también llamado simplemente Fermatta, es hablar de uno de los institutos de música más reconocidos de México. Con más de 30 años en su haber, es un espacio donde se han formado cientos de músicos y trabajadores de la industria musical de los últimos años.
Siempre a la vanguardia, el Centro Universitario de Música Fermatta, este año viene renovado de cara al nuevo ciclo escolar y con la mirada puesta en el futuro para seguir brindando educación de primer nivel en el ámbito de la música contemporánea.
Para comenzar, los estudiantes que buscan formar parte de la industria musical encontrarán un campus nuevo en la CDMX ubicado en Avenida Dr. Rio de la Loza 300, Col. Doctores con elementos indispensables en su formación: modernos, funcionales y vibrantes.
Además, ponen a disposición de los estudiantes las modalidades presencial, online e híbrida. Quienes elijan la modalidad online contarán con clases en vivo y acompañamiento directo de los profesores, sin importar en qué parte de México o el mundo se encuentren. Mientras que, con la opción híbrida, los estudiantes tomarán sus clases online con sesiones interactivas en tiempo real y acudirán al campus para las clases prácticas.
Asimismo, y como parte de su renovación, el destacado Centro Universitario de Música Fermattta anuncia su transformación más grande en tres décadas: sus programas académicos.
La Licenciatura en Música Profesional ahora ofrece cuatro certificaciones: “Composición y Arreglo Musical”, “Producción Musical e Ingeniería en Audio”, “Ejecución Instrumental”, además de “Negocios de la Música”. De esta manera, los alumnos podrán enfocar su talento en las áreas más estratégicas de la industria musical, según su preferencia.
Por otra parte, la Maestría en Música también ha sido actualizada. A partir de ahora brinda certificaciones que le permitirán al graduado ejercer su oficio con mejores herramientas, mayor enfoque profesional y una visión moderna de la industria, las cuales son las siguientes:
Maestría en Audio y la Industria del Entretenimiento Digital con Certificación en Diseño de Audio y Postproducción para Cine y Televisión Online, enfocada en las técnicas más avanzadas de diseño sonoro edición, mezcla y postproducción audiovisual para cine, series y plataformas de streaming.
Maestría en Audio y la Industria del Entretenimiento Digital con Certificación en Negocios del Entretenimiento Online, centrado en modelos de distribución digital, administración de royalties, propiedad intelectual y estrategias de monetización en la industria musical y contenido digital.
Maestría en Audio y la Industria del Entretenimiento Digital con Certificación en Mezcla Online, especialización en mezcla profesional de audio desde entornos virtuales y home studios con enfoque en técnicas contemporáneas IA aplicada y estándares de la industria global.
Estas certificaciones se integran en un currículum híbrido, futurista, altamente práctico con contenidos adicionales como branding personal y marketing musical, estrategias para TikTok y nuevas plataformas IA aplicada a la música, emprendimiento creativo, diseño de carrera y sostenibilidad artística.
Por otra parte, la Maestría en Música también ha sido actualizada a partir de ahora y brinda cuatro certificaciones complementarias que permiten al graduado ejercer su oficio con mayor especialización, visión de industria y preparación profesional:
Certificación en producción música avanzada
Desarrollo de proyectos de grabación, mezcla y post producción con estándares internacionales.
Certificación en composición para medios audiovisuales
Enfoque en música para cine, televisión, videojuegos y plataformas digitales.
Certificación en gestión de proyectos artísticos y culturales
Formación en planeación, y financiamiento, difusión y ejecución de proyectos musicales.
Certificación en Educación Musical Contemporánea
Herramientas pedagógicas modernas para la enseñanza de la música en distintos contextos.
Pero eso no es todo, pues tras años de trabajo, Fermatta suma un logro histórico a su amplia historia: lanzar su Doctorado en Música Contemporánea, que es el primero en su tipo con el aval de la SEP en México. Este doctorado permitirá llevar al siguiente nivel la preparación de músicos y productores de México y Latinoamérica. Doctorado en la Industria del Entretenimiento e Inteligencia Artificial en las Artes (online), siendo esto una visión doctoral para liderar el futuro creativo global.
“La próxima generación de líderes en la industria del entretenimiento no solo dominara el arte, sino también la tecnología que lo impulsa”, expresa Carmen Idaliy Ruelas Pinacho, Directora Académica y Estructural de Fermatta.
Este programa de doctorado está diseñado para profesionales de alto nivel que desean posicionarse en la intersección entre la creatividad, la innovación tecnológica y el liderazgo cultural, a través de un enfoque en línea, flexible, riguroso, y global. El doctorado desarrollara habilidades avanzadas en:
Dirección y estrategia en la industria del entretenimiento
Gestión de proyectos musicales, audiovisuales, escénicos y digitales con visión global.
Aplicación de inteligencia artificial en las artes
Uso de la IA para creación musical, análisis de audiencias, automatización de producción y nuevos lenguajes expresivos.
Investigación aplicada e innovación artística
Diseño de modelos creativos disruptivos, publicaciones académicas y propuestas de transformación cultural.
Pensamiento crítico y liderazgo ético
Formación para ejercer como agente del cambio en industrias culturales, educativas o tecnológicas.
Con esto, el Centro Universitario de Música Fermatta se prepara para iniciar un nuevo ciclo escolar con todas estas mejoras. Las inscripciones ya se encuentran abiertas en: https://www.fermatta.edu.mx para el arranque del curso en septiembre próximo.

SOBRE FERMATTA:
Fundado en 1993, en la Ciudad de México, el Centro Universitario de Música Fermatta es pionero en la educación musical contemporánea en Latinoamérica. Cuenta con reconocimiento oficial de la SEP y con campus en Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
Entre sus egresados más reconocidos se encuentran Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana y Pablo Hurtado (Camila). A lo largo de su historia los egresados de Fermatta han sido galardonados con más de 60 premios nacionales e internacionales incluyendo Latin Grammy, Premios Billboard y MTV Awards consolidando a la institución como un referente de la excelencia y proyección global.
Para más información, consulta su página: https://www.fermatta.edu.mx/home